top of page

La perfección según los medios de comunicación

  • Foto del escritor: Iraitz Casillas
    Iraitz Casillas
  • 26 ago 2022
  • 1 Min. de lectura

El mensaje que recibimos sin darnos cuenta



Texto del audio

En los 2000 se popularizó el programa estadounidense America’s Next Top Model, más tarde otros países harían su propia versión. En este programa competían mujeres delgadas y jóvenes por convertirse en modelos, pero el jurado calificaba a algunas de ellas como mayores y gordas, e incluso enormes.


En esas mismas fechas y hasta hace dos años, también se emitía el programa The Biggest Loser, el cual consistía en llevar a concursantes gordos y hacer que bajaran de peso mostrando así cómo habían cambiado de imagen y como ahora estaban mucho mejor.


En 2015 en España comenzó a emitirse Cámbiame, programa que consistía en cambiar la imagen de sus concursantes comenzando por reforzar su autoestima y después cambiar su estilismo. Pero en muchas ocasiones el comportamiento de los estilistas con los concursantes dejaba mucho que desear.


Además de muchos programas como estos alrededor del mundo, solo hay que ver la tele para darse cuenta de los mensajes que nos envían. Desde programas en los que se menciona que las modelos deben de ser delgadas porque la ropa queda mejor en las personas delgadas, hasta entrevistas a famosas que muestran como acaban de ser madres y ya han vuelto a una talla pequeña, y son elogiadas por ello.


Hace poco en un programa de Telecinco, llevaron a una modelo de talla grande para hablar de ello y la entrevista terminó con comentarios de los colaboradores sobre cómo se estaba intentando normalizar hábitos poco saludables y como las personas con esta talla se verían con grandes problemas cuando fueran mayores.

Pero el mensaje va más allá de los programas. También están los anuncios de productos para adelgazar fácilmente o de alimentos con muy pocas calorías.


Lo cierto es que no somos conscientes de los años que llevamos procesando este mensaje. Que guapas eran las princesas Disney con sus cinturas delgadas y sus hermosos rostros, ¿verdad? Sin embargo, los villanos eran o gordos o con facciones no estandarizadas, o ambas. Y luego también están las series y películas con actores gordos que siempre suelen ser los simpáticos, como si ellos no pudieran encontrar al amor de su vida por su peso. O si no también los emplean para demostrar la metamorfosis del protagonista de patito feo a cisne.


Esta idea no solo la trasmiten las cadenas de televisión mundiales, están también las revistas, esas que podemos encontrar en cualquier quiosco. En muchas de ellas encontramos artículos sobre dietas milagro, otros ridiculizando a las famosas que tienen celulitis o que han cogido unos kilitos, o como no, los que hablan sobre la operación bikini.


Y para mejorar todo lo anterior, llegó el auge de las redes sociales. Lugar repleto de imágenes modificadas para entrar en el canon de belleza, anuncios de juegos sobre cómo hacer que una mujer consiga a un hombre volviéndose bella adelgazando y maquillándose, videos en tendencia con títulos como: cómo perder tripa en 7 días, como hacer desaparecer la celulitis en dos semanas, quita la flacidez de los brazos con este sencillo truco, o los temibles retos sobre colar un folio entre las caderas para mostrar así tu delgadez o sobre si tu pareja puede beberse un vaso de agua rodeándote la cintura con el brazo.


¿Y luego te preguntas por qué no eres feliz contigo mismo? Es el mensaje que llevas recibiendo durante años de los medios de comunicación. Pero recuerda, la belleza no debería doler.


コメント


©2022 por OutGirls. Creada por Iraitz Casillas.

  • Instagram - Círculo Blanco
  • Twitter
bottom of page