La masculinidad frágil que se quebró
- Iraitz Casillas
- 27 ago 2022
- 1 Min. de lectura
Los artistas que rompieron las reglas
Texto del audio
Recién nacidos se nos asigna un color dependiendo del género: rosa si es niña, azul si es niño. Al ir creciendo nos vamos dando cuenta de las construcciones sociales e históricas de género que nos rodean. En nuestra sociedad, el hombre está sujeto al concepto de masculinidad, la cual se vincula a adjetivos como fuerte, valiente, frío o seductor. Todo ello conforma al hombre de verdad, y si no cumples todos los requisitos dejas de ser un verdadero hombre. Uno de esos requisitos es la vestimenta.
Aunque estamos viviendo una ruptura generacional que se está deshaciendo de los estereotipos femeninos y masculinos, y cada vez hay más hombres que visten faldas, transparencias, encajes o accesorios, hasta hace unas décadas era prácticamente imposible ver a un hombre con estos atuendos.
Aunque el termino masculinidad frágil es bastante moderno, se podría decir que gracias a grandes artistas hubo una ruptura de esta hace no mucho. En los 50, Elvis Presley ya rompió la estética de la época con el uso de estampados de flores, trajes rosas o de cuero y lentejuelas, pero este cambio trajo mucho más consigo. Después llegó Led Zeppelin con sus melenas largas jugando con siluetas, colores, estampados, con lo femenino y masculino, y todo ello con mucha personalidad. O David Bowie con su apariencia andrógina, Freddie Mercury con sus atuendos y su mítico bigote representando el contraste entre lo femenino y lo masculino, Elton John con su purpurina, sus apliques de plumas o el terciopelo, Prince con las chorreras barrocas, los pantalones de cuero, cadenas, arneses, … Y muchos más: Gary Glitter, Marc Bolan, Bobby Farrell, Lindsey Buckingham, Village People, Steven Tyler, Eddie Van Halen, …
Gran participe de ello fue el Glam rock que surgió en los 70. Este género musical se puso como objetivo romper con la estética de duro macho rockero y crear un nuevo concepto: el de rockero glamuroso. Sus artistas se revelaron contra el concepto de masculinidad de la época y dieron uso masculino a prendas tradicionalmente femeninas y se caracterizaron con bonitas melenas y maquillajes. Estampados de leopardo, purpurina, plumas, trajes brillantes, botas de plataforma, ropa colorida y ceñida, melenas largas y despeinadas, ¿Qué más se puede pedir? El glam rock fue pionero en mostrar una nueva masculinidad con la ayuda de grupos como Kiss, T.Rex, Twisted Sister, Ratt, Slade, New York Dolls, Roxy Music, Pretty Boy Floyd, entre otros muchos.
Todos estos artistas fueron y siguen siendo más que buenos en su profesión, pero también serán recordados por sus aportaciones a la moda y por esos estilismos despreocupados y, en ocasiones, extrañamente elegantes que jugaban con las reglas de la masculinidad, con distintas siluetas, texturas y combinaciones arriesgadas. Todos ellos son músicos de su momento, pero su influencia se sigue sintiendo hasta el día de hoy.
Comments