top of page

A través de las películas: ¿Qué se llevaba entonces?

  • Foto del escritor: Iraitz Casillas
    Iraitz Casillas
  • 31 ago 2022
  • 3 Min. de lectura

Desde los años 40 hasta la actualidad


Foto de Tima Miroshnichenko

Desde su invención en 1895, el cine ha entretenido a cientos de personas alrededor del mundo. Es además una prueba más del paso del tiempo. Muchas de sus obras serán recordadas durante décadas, pero algunas de ellas también lo serán por sus estilismos. Si bien es cierto que hay muchas películas que retratan la moda a través de la historia, ninguna de estas reproduce tan bien la moda de cada época como las obras contemporáneas.



Los años 40


En los años cuarenta la película Rebecca (1940) terminó dando nombre a la chaqueta de punto abotonada y sin cuello que lucía su protagonista; Historias de Filadelfia (1940) puso de moda los pantalones de pinzas femeninos; Casablanca (1942) supuso el auge de las gabardinas masculinas; y Gilda (1946) mostró a la femme fatale vestida con un ajustado vestido de satén negro de palabra de honor con una gran apertura lateral en la falda, y unos guantes largos de ópera.





Los años 50


Por su parte, en los años cincuenta en Vacaciones en Roma (1953) el uso de una camisa blanca arremangada con una falda midi y un pañuelo en el cuello supuso el look casual de la época; gracias a La ventana indiscreta (1954) se apodó a un bolso de Hermes "Kelly" por la actriz protagonista Grace Kelly; La tentación vive arriba (1955) dejó para la historia la imagen de Marilyn Monroe con su famoso vestido blanco movido por la ventilación del alcantarillado neoyorquino; Una cara con ángel (1957) añadió a la lista de deseos de muchas personas el espectacular vestido rojo que lució el personaje de Audrey Hepburn; y Rebelde sin causa (1955) dejó atrás las americanas y las corbatas pre-Guerra Fría, y puso de moda los pantalones vaqueros y las camisetas de algodón entre los hombres.






Los años 60


En los años sesenta Desayuno con diamantes (1961) hizo que un simple vestido negro, unas gafas de sol y unas perlas pasaran a ser una de las combinaciones más destacadas de la historia de la moda; Who Are You Polly Maggoo? (1966) destacó el estilo babydoll de la época, el cual simula un poco la vestimenta de las muñecas añadiéndole un toque sensual; Bonnie & Clyde (1967) volvió a poner de moda los años 30 con boinas, suéteres de punto con cinturón, pañuelos al cuello, abrigos de tweet, faldas entubadas...; y La semilla del diablo (1968) trajo consigo los vestidos con cuello bebé y las faldas cortas.





Los años 70


En la siguiente década Love Story (1970) creó la necesidad de imitar el estilo preppy que se refiere a la vestimenta colegial; Taxi Driver (1976) puso de moda en todo el mundo los pantalones cortos y las camisas anudadas; Fiebre de sábado noche (1977) trajo los trajes blancos de grandes solapas para ellos y los vestidos vaporosos en tonos pastel para ellas; Grease (1978) hizo gracias al atuendo final de Sandy que la cazadora "Perfecto" pasara de ser una prenda masculina a unisex; y Kramer contra Kramer (1979) volvió también la gabardina en una prenda tanto para hombres como para mujeres.





Los años 80


En la década de los ochenta Buscando a Susan desesperadamente (1985) mostró como vestían los modernos de los 80: pantalones de cuero, moños, guantes de rejilla, broches, crucifijos, aros XXL, tutús, cinturones grandes, cadenas...; Heathers (1989) creó tendencia con las hombreras, americanas, coleteros y cuadros; The Breakfast Club (1985) fue un reflejo de los distintos estilos del momento; y Armas de mujer (1988) hizo que las chaquetas de hombreras sin cuello, las camisas de seda y las faldas ajustadas marcaran la estética de la mujer de oficina.





Los años 90


En los recientes noventa Buffy la Cazavampiros (1992) combinó la ropa de deporte con el glamour; Reality Bites (1994) puso de moda los vestidos largos con deportivas y el look arreglado pero sin mucho esfuerzo; en Clueless (1995) se usaron 53 patrones diferentes de cuadros escoceses; Empire Records (1995) destacó por el conjunto de falda de tablas, Doc Martens y jerséis de peluche que dejan el ombligo al aire que llevó Liv Tyler; Jóvenes y brujas (1996) fue tendencia por sus looks completamente negros, las gargantillas y el terciopelo que marcaron la estética oscura del momento; y 10 razones para odiarte (1999) dejó ver los puntos opuestos de la moda juvenil de los noventa (Desde el estilo preppy conjuntado a los pantalones cargo y camisetas de tirantes y camuflaje).





Los 2000 y en adelante


En esta década Casi famosos (2000) puso de moda el estilo rockero bohemio; Los Tenenbaums. Una familia de genios (2001) mostró la estética "sport chic" con chándales y abrigos de pelo; Sexo en Nueva York (2008) giró en torno a las tendencias y puso de moda los "manolos"; y, recientemente, en The Bling Ring (2013) simplemente vemos la moda del 2013. Ahora, las películas están dejando una muestra para el futuro de cómo vestimos y qué es tendencia.







Comments


©2022 por OutGirls. Creada por Iraitz Casillas.

  • Instagram - Círculo Blanco
  • Twitter
bottom of page